Yoni Kriya
Esta meditación invoca la perspectiva tántrica del potencial creativo en sus arquetipos de hembra y macho dentro de la psique. Estas fuerzas están representadas en el mudra que se utiliza durante la kriya.
Yoni proviene de la palabra sánscrita “Yu”, que significa mantener o unir, y se refiere al órgano sexual femenino o a la cueva que mantiene a la energía Kundalini.
En el mudra, el espacio entre las manos es el yoni o la cueva de la creatividad. Los pulgares son el órgano masculino y las semillas mentales que activan los recursos de Prakriti.
Los tres dedos centrales representan el pasado el presente y el futuro. Todo junto, representa la mente neutral, que transciende el tiempo y actúa desde la consciencia para alcanzar su destino. Esta meditación puede corregir los patrones kármicos.
El patrón de respiración ayuda a coordinar y a corregir el ritmo de los huesos del cráneo. Ese ritmo nos hace fijar una imagen interna del cuerpo y mejora la salud de las glándulas.
Cuando empieces a practicar esta meditación, es aconsejable comenzar por 3 minutos e ir incrementando el tiempo hasta los 11.
Si la practicas de 40 a 120 días, puedes crear un gran cambio en tu personalidad y en tu proyección mental creativa. El practicante debe ser una persona equilibrada en sus hábitos alimenticios, sus emociones y sus prácticas de ejercicio físico.
Se recomienda tomarse unos minutos de descanso al terminar esta meditación. Un buen momento para hacerla es antes de irte a dormir.
¡Nos vemos en la clase!
Sat Nam.
¿A qué esperas para practicar yoga y meditación en casa?
Accede ahora a tu primera clase gratis
de introducción al Kundalini Yoga
Acceder a la clase
¿Qué te ha parecido la clase?
Déjanos tu opinión o coméntanos cualquier duda, consulta o sugerencia en relación a la clase.